En este post tratamos un tema de actualidad, la diferencia de la batería de plomo ácido de toda la vida y el litio.
El plomo ácido, no tenemos que confundirnos, tiene diferentes formatos, tiene de plomo abierto, de vasos estacionarios de 2V, tiene batería de gel o baterías de AGM, pero es todo la misma tecnología.
Por otro lado, tenemos el litio.
El litio, tiene diferentes modelos y diferentes voltajes, pero en particular, es también una misma tecnología aunque tenga diferentes formatos.
VENTAJAS DEL LITIO FRENTE AL PLOMO:
1. FLEXIBILIDAD.
El litio es totalmente flexible: podemos ampliar nuestra instalación en módulos de 2,5Kw o módulos de 3,5Kw cuando queramos. Es decir, dentro de 3 años quiero ampliar mis baterías, no hay ningún problema. El plomo nos permite ampliación dependiendo de la configuración de la bancada de baterías, nos va a permitir una pequeña ampliación en el primer año de vida. Después de ese primer año, no sería recomendable, porque estaríamos igualando la vida de una batería antigua con la de la batería nueva, y esto sería perjudicial para nuestra instalación.
2. GARANTIA
El litio nos ofrece mayor periodo de garantía. El litio ofrece 10 años de garantía, la batería de plomo ácido como máximo 2 años de garantía. Esto se debe a que la batería de plomo ácido no tiene ningún control de carga-descarga, es decir, si la usamos bien nos va a durar y si la usamos mal no nos va a durar. En cambio el litio tiene toda una serie de electrónica interna que en el caso de que la batería no sea usada de manera correcta simplemente se va a desconectar y no va a seguir funcionando, de esta manera el fabricante nos da 10 años de garantía.
3. NÚMERO DE CICLOS
Como norma general el litio tiene una base de 6.000 ciclos. Dependiendo del plomo, dela tecnología que estemos trabajando, va a ser, en baterías de gel unos 800 ciclos, en batería de plomo ácido unos 1200 ciclos, en baterías de vasos de 2V nos vamos a unos 3.000 ciclos.
4. PROFUNDIDAD DE DESCARGA
La batería de litio nos permite cargar y descargar al 100%, sin embargo la batería de plomo ácido para no matarla vamos a tener que descargarla como mucho al 40-50%. Esto significa que por ejemplo, una batería de 100Ah tiene útiles 50Ah. En cambio, en el caso del litio
si tenemos una batería de 100Ah los tenemos útiles los 100Ah.
5. PRECIO
El precio del plomo es mucho más barato que el del litio, por tanto en una inversión inicial parece una ventaja, pero si analizamos la batería por ciclos y calculamos el coste por ciclo, el precio a largo plazo seguramente va a ser mucho más barato el ciclo de la batería de litio. Depende de la instalación y su uso, si es sólo para fines de semana o es pequeña, el precio no es tan importante y el plomo tiene un papel fundamental.
6. EFICIENCIA DE CARGA
La eficiencia de carga del litio es muy cercana al 100%, 95-99% dependiendo de las situaciones, es decir, un Kw que produzcamos en nuestras placas solares va a introducirse directamente en nuestra batería y la pérdida va a ser muy pequeñita (de 1Kw generado vamos a tener 1 Kw acumulado),
En cambio, dependiendo del modelo y de la antigüedad de la batería, la eficiencia de carga del plomo va a ser 80-85%, es decir, de cada Kw que produzcan nuestras placas solares como mucho vamos a introducir en nuestra batería 800-850w.