La compañía valenciana Endurance Motive, dedicada al diseño y ensamblaje de sistemas de baterías de ion-litio para logística industrial, ha cerrado una ronda de financiación de 700.000 euros liderada por Tech transfer UPV. El fondo, gestionado por Clave Mayor e impulsado por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València, ha decidido apostar por este mercado en expansión y entrar en el capital de esta tecnológica junto a empresarios vinculados al sector industrial valenciano.
Fundada por los ingenieros Carlos Navarro, impulsor de Siliken y ex alumno de la UPV, y Ánder Muelas, fundador de Ampere Energy, en solo un año cuenta con una pequeña factoría en Loriguilla (Valencia) donde fabrica su producto y una plantilla de 10 personas para atender el crecimiento del mercado español y europeo. El grueso del negocio al que se dirige la firma es el de los vehículos eléctricos de tracción y semitracción industrial como las carretillas contrapesadas, limpiadoras industriales o robots automáticos, vehículos eléctricos que se utilizan en la industria.
Las aplicaciones de electro-movilidad van a experimentar en los próximos años una transformación en sus sistemas de almacenamiento, dejando caducas tecnologías de plomo y apostando por nuevas tecnologías, como el ion-litio. Concretamente el sector de la intralogística y la tracción industrial (carretilla elevadora, transpaletas, equipos de limpieza industrial, agv, etc), comienza a experimentar el movimiento hacia tecnologías de almacenamiento más limpias, seguras, inteligentes y eficientes en coste introduciendo esta necesaria maquinaria de producción en los modelos de Industria 4.0.
Endurance Motive ha detectado esta necesidad de la industria y plantea una solución, como fabricante de baterías, adaptada a las necesidades del mercado de la movilidad eléctrica. Su mercado se centra en los vehículos de intralogística industrial, aportando soluciones completas de baterías de ion-litio, cargadores eficientes y software de gestión y control de energía y de flota. Las industriales que ya han apostado por este tecnología obtienen altos ahorros hasta un 30% de eficiencia energética y por mejora de los procesos intralogísticos, recuperando su inversión en menos de 18 meses.
Con el apoyo del Consejo Social y gestionado por Clave Mayor, Tech Transfer UPV es el primer fondo de transferencia de tecnología impulsado dentro del sistema universitario español que apuesta por proyectos de transferencia de tecnología y emprendimiento generados en el ecosistema de la Universitat Politècnica de València para acompañarlos en su salida al mercado. El Fondo está participado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y por 28 empresarios y profesionales de la Comunidad Valenciana, de diferentes sectores (Caixa Popular, Unión Alcoyana…….). Entre sus participadas se encuentran: Quibim, Aerox, Advanced, Polymer, Tesoro Imaging, Advanced Wave Sensors y Kerionics, todas ellas vinculadas a exalumnos e investigadores de la propia UPV.